domingo, 9 de diciembre de 2012

Añorada tierra

Debo entender que aquella añorada tierra granadina, tal y como la conocí, ya no se puede recuperar. Por más tiempo que pase, aun la querré, pero no la volveré a vivir. 
Soñar con una máquina del tiempo que te haga tomar otras decisiones en otros momentos... linda ingenuidad. Saber que aquello fue un fructífero pasado, pero que mi presente y futuro hace años que está lejos de allí.



Domingo Campos Migueles

lunes, 12 de noviembre de 2012

Cafetería, Zapatitos y amistad...


Desde aquel "Eres un "subiíto" de mierda" supe que entre tú y yo nacería y crecería una bonita relación. Hace ya más de cuatro años y medio de aquel insólito momento en la cafetería del instituto, pero siempre lo recordaré como el principio de una, aunque distanciada, linda amistad.

¡Feliz cumpleaños mi Zapatitos!




Domingo Campos Migueles

sábado, 13 de octubre de 2012

Punto de inflexión

Hace pocas semanas nacía Eyre Teatro, y recuerdo como Rafa Blanes me dijo: "Espero que este espectáculo suponga un punto de inflexión en ti, en tu confianza y en tu manera de salir a escena". Anoche acabó este primer ciclo de este emergente colectivo de teatro. Y gracias a Juan Santiago, Elena Moreno, Miguel Ruiz, Samuel Aranda, Espe Guardado, Marina Del Castillo y, sobre todo, al ya mencionado señor Blanes, he descubierto como mi actitud, mi capacidad de aprendizaje, de lucha y de superación ha mejorado notablemente. Tengo la sensación de que he aprendido más en determinados aspectos del mundo de la interpretación con todos ustedes, que un año entero en la Escuela. Solamente puedo deciros una cosa, gracias. Gracias por formar parte de este punto de inflexión de mi vida.

Domingo Campos Migueles

miércoles, 11 de julio de 2012

¡Luchemos!


"La plácida noche que fluye en mi corazón
rompe las férreas rejas de tu prisión.
Libre por el mundo tu espíritu voló
mano proscrita que la tuya prendió.

El viento es nuestro confidente
y la noche, sus puertas abiertas dejará
más allá del fin nos haremos presentes
en ese universo donde los rebeldes están."



"Los niños de San Judas"

miércoles, 4 de julio de 2012

¿Arte o locura?

¿Markus o León, León o Markus? Markus te invita a la desesperación, a la incertidumbre, al desconsuelo, pero también, a la perspicacia y a la valentía. En el otro lado, encontramos a León, fiel escudero de la sorna y de la locura, aunque un enamorado del arte y de su justicia.
Ambos personajes te adentran en una trama que no deja a nadie indiferente. Porque conforme sientes los llantos de Markus, te regocijas con las enajenaciones mentales de León.
Y es cierto, ¿qué es más justo? ¿ver uno cómo se quema `La noche estrellada´ o cómo Van Gogh te ve arder?

Rafa Blanes, prometes.

Domingo Campos Migueles

miércoles, 27 de junio de 2012

Ya puedo descolgar el retrato

Sería engañarme a mí mismo si me dijese que no duele; claro que duele, y angustia. Pero seamos realistas, es una experiencia más. Una maravillosa persona que pasa por tu vida, pero que igual que viene y se marcha, habrá otras que vendrán, alguna se marchará, pero otra se quedará. Ya pasó otras veces, en mi primera entrada de este `Rincón´ ya me despido de alguien muy especial. Si pude en aquel momento que parecía que nada tendría sentido, claro que podré ahora. A veces, me gustaría ser algo más frío, distante y calculador en este ámbito, pero, irremediablemente, me acabo involucrando como si no hubiera mañana. 
Podría seguir escribiendo reflexiones y sentimientos que a ti solo te conté, pero, ¿para qué?
Yo lucharé por ser feliz, tú…ya lo eres. Ya decidiste. De corazón, te deseo lo mejor. Hasta siempre.

Domingo Campos Migueles

domingo, 27 de mayo de 2012

Cuando deseas algo que no llega

                                                                                                                                                                             
Creo estar y no lo estoy.
Creo vivir y no lo vivo.
Creo sentir y...sí lo siento.

Domingo Campos Migueles

jueves, 1 de marzo de 2012

Aprender a bailar bajo la lluvia

Una mujer muy sabia se despertó una mañana, se miró al espejo, y notó que tenía solamente tres pelos en su cabeza. 'Ummm' pensó: 'Creo que hoy me voy a hacer una trenza'. Así lo hizo y paso un día maravilloso.

El siguiente día se despertó, se miró al espejo, y vio que tenía solamente dos pelos en su cabeza. 'Ummm' dijo: 'Creo que hoy me voy a hacer dos coletas'. Así lo hizo y pasó un día grandioso.


El siguiente día cuando despertó, se miró al espejo, y notó que solamente le quedaba un pelo en su cabeza. 'Bueno' ella dijo: 'Hoy toca hacerme una cola de caballo'. Así lo hizo, y tuvo un día muy, muy divertido.


A la mañana siguiente, cuando despertó, corrió al espejo, y enseguida notó que no le quedaba un solo pelo en la cabeza. '¡Qué bien!' Exclamó: '¡Hoy no voy a tener que peinarme!'


Tu actitud es todo. Siempre sé bondadoso, porque cada persona que te encuentres está peleando alguna clase de batalla.


La vida no es esperar a que la tormenta pase...Es aprender a bailar bajo la lluvia.

Anónimo

sábado, 11 de febrero de 2012

Merece justicia

“Mucha gente dice que hay que pasar página, y yo digo, sí, pero después de haberla leído. No es posible que después de 40 años de dictadura arranquemos esa página de la historia para que se la lleve el viento del olvido.”

El poeta Marcos Ana (en la foto) pasó 23 años en las cárceles franquistas, donde fue torturado y condenado a muerte dos veces. Fue uno de los primeros presos de conciencia de Amnistía Internacional.

Esta semana, el juez Baltasar Garzón se sienta en el banquillo de los acusados por no haber aplicado la Ley de Amnistía de 1977 y por haber iniciado una investigación sobre violaciones de derechos humanos durante la guerra civil y el franquismo, entre otros cargos. Crímenes como la desaparición forzada de más de 100.000 personas, torturas y miles de ejecuciones sin juicio de hombres y mujeres cuyos restos aún están en cunetas de toda España.

Investigar violaciones de derechos humanos nunca puede ser un delito. Es más: las leyes internacionales dicen que es una obligación para el Estado español, incluyendo el Poder Judicial en su conjunto.

Por eso, desde Amnistía Internacional consideramos escandaloso que un magistrado sea juzgado precisamente por tratar de revelar la verdad sobre los crímenes del franquismo.

Suma tu voz a la nuestra y exige verdad, justicia y reparación para las víctimas del franquismo y sus familiares:

--si estás en Twitter, grita con nosotros que #investigarnoesdelito (y búscanos en @amnistiaespana);

--si estás en Facebook, te animamos a que dejes tus comentarios en nuestro muro y compartas en tu perfil esta información;

--por favor, reenvía esta información a todos tus contactos.

Como todos los crímenes internacionales, en cualquier lugar del mundo, los crímenes del franquismo no prescriben. Como tampoco pasa el inmenso dolor de las familias, que persisten en la búsqueda de verdad y justicia para sus seres queridos.

Contra la impunidad, necesitamos que sigas apoyándonos y te unas a nosotros. Amnistía Internacional no solicita subvenciones a ningún gobierno nacional para proteger su independencia, y por eso tu ayuda es tan necesaria. Cualquier contribución, por pequeña que sea, nos permite seguir dando voz a las víctimas ante cualquier gobierno.

Gracias por apoyarnos en la defensa de los derechos humanos.


Esteban Beltrán. Director Amnistía Internacional España

sábado, 4 de febrero de 2012

Los niños

En una tarde nublada y fría, dos niños patinaban sin preocupación sobre una laguna congelada. De repente el hielo se rompió, y uno de ellos cayó al agua. El otro agarró una piedra y comenzó a golpear el hielo con todas sus fuerzas, hasta que logró quebrarlo y así salvar a su amigo.
Cuando llegaron los bomberos y vieron lo que había sucedido, se preguntaron: “¿Cómo lo hizo? El hielo está muy grueso, es imposible que haya podido quebrarlo con esa piedra y sus manos tan pequeñas...”
En ese instante apareció un abuelo y, con una sonrisa, dijo:
—Yo sé cómo lo hizo.
— ¿Cómo? —le preguntaron.
—No había nadie a su alrededor para decirle que no podía hacerlo.

Anónimo

martes, 17 de enero de 2012

¿Has aprendido la lección?

¿Huir? NO. Las lágrimas del otro día, no hacen más que reflejar, que tu vida está cambiando, y que todas esas nuevas emociones te invaden día tras día. No huirás, no te abandonarás de nuevo, seguirás y lucharás. No te darás un golpe tan duro otra vez, no volverás a defraudarte. Domingo, necesítate, quiérete. Enséñate que sirves. El amor hacia uno mismo es algo que tienes abandonado desde hace mucho tiempo, es más, creo que nunca lo tuviste. Escúchate, aprende, lucha y, probablemente, ganarás tú. Sabes que te gusta, demuéstratelo. Y por supuesto, gústate.

Domingo Campos Migueles