miércoles, 16 de marzo de 2011

El sueño de Eleanor

Este cortometraje, dirigido por Lluís Danés, trata de conmemorar el sueño que un día tuvo Eleanor Roosevelt, presidenta del comité que aprobó la Declaración Universal de los Derechos Humanos del 10 de diciembre de 1948, es decir, se aplaude la conmemoración del sexagésimo aniversario de los Derechos Humanos.

La DUDH fue firmada por todos los países miembros de las Naciones Unidas, a día de hoy, dudo plenamente en que en alguno de estos países se respete los Derechos Humanos.

Actualmente, se fabrican al año ocho millones de armas y dieciséis mil millones de municiones, más de 2 balas por hombre, mujer y niño en este planeta. Hipócritamente muchos países critican que en países con conflictos armados no se respetan los Derechos Humanos, cuando son ellos mismos, los supuestos países “desarrollados”, los que venden ese armamento a los países en guerra. Y saben perfectamente que el 90 por ciento de los muertos en conflictos bélicos han sido civiles; prefiriendo el beneficio económico a la libertad, igualdad, justicia y pluralismo político, tal y como consagra como valores superiores el artículo 1.1 de nuestra Constitución. España es uno de esos países.

Existen crímenes de guerra en cada uno de los países que se encuentran en conflicto bélico, tales son esos que existen 300.000 niños soldado en 30 diferentes conflictos armados y cientos de miles de mujeres que son violadas, entre otros sucesos.

En el documental, se expresa que 100.000 personas sirven en misiones de paz alrededor del mundo, supongo y espero que en ese recuento no se incluyan a los militares que en teoría son enviados a otros países en “misiones humanitarias”, cuando en realidad, países como España envían a su ejército a otros lugares con el único objetivo de obtener beneficio de la situación, es decir, tristemente, en este sistema capitalista, no prima la persona, se antepone el dinero.

Eleanor Roosevelt dijo: “Nadie puede hacerte sentir inferior sin tu consentimiento”, países “desarrollados” económicamente, que no humanitariamente, son los culpables de que existan muy pocos ricos, y muchísimos pobres.

Por otro lado, una de cada tres mujeres del mundo ha sufrido alguna vez violencia de género. En España, en el año 2007 murieron 71 mujeres a manos de sus parejas o ex parejas; Este hecho parece darle igual a la mayoría de los políticos actuales, tanto al actual partido que se encuentra en el Gobierno, como al partido de la oposición con mayor número de votantes, que no de personas críticas y tolerantes.

Dos millones de niñas de entre cinco y quince años son incorporadas cada año al mercado del sexo, las mismas son ignoradas tanto por su propio país como por la comunidad internacional, ya que en España la trata de mujeres está, desgraciadamente, a la orden del día, y poco es lo que países de la Unión Europea hacen para evitarlo.

Miles de personas en todo el mundo han sido encarceladas sin cargo y juicio. Esto ocurre en la primera potencia económica mundial como es Estados Unidos, que tortura a las personas vulnerando su dignidad. Por otro lado, no hace falta cruzar “el charco”, en España existen los CIE, Centros de Internamiento para Extranjeros, en los cuales las personas son encarceladas por el sencillo hecho de ser inmigrantes sin papeles. Parece que nos olvidamos que hace escasos 45 años España fue un país emigrante. Ellos nos trataron de manera ejemplar, ahora...nos toca a nosotros, extendámosles nuestras manos.

Eleanor Roosevelt dijo “El mundo del mañana está en nuestras manos. Mañana es ahora”, y, "El futuro pertenece a aquellos que creen en la belleza de sus sueños". Por otro lado, Pablo Carbonell expresó lo siguiente: “A mí me gustaría que los Derechos Humanos fueran Deberes Humanos”. Totalmente de acuerdo con ambos, construyamos cada momento.


Domingo Campos Migueles

No hay comentarios:

Publicar un comentario